Biografía

Dr. Martin S. Karp es un galardonado maestro, administrador educativo y responsable de políticas con 35 años de experiencia en el campo de la educación, incluidos 30 años en las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade. El Dr. Karp se ha dedicado a defender una amplia gama de causas y programas para todos los residentes de Miami-Dade.

Residente de toda la vida del Condado de Miami-Dade, el Dr. Karp asistió a la Universidad de Miami, donde obtuvo un Doctorado en Educación en Liderazgo Educativo, una Maestría en Ciencias en Educación y una Licenciatura en Administración de Empresas en Mercadeo. También obtuvo una maestría como parte de un programa conjunto de M.S. y M.B.A. de la Escuela Newhouse de Comunicaciones Públicas de la Universidad de Syracuse.

Recientemente, comenzó a desempeñarse como Jefe de Gabinete del Director de Escuelas del consorcio de la Universidad Talmúdica, que incluye la Escuela Primaria Yeshiva (Y.E.S.), la Escuela Intermedia Yeshiva (Y.M.S.), Aderes, la Preparatoria Mechina, y numerosos programas de educación comunitaria y para adultos. En su nuevo cargo, el Dr. Karp es responsable de la planificación estratégica, el liderazgo operativo, la comunicación y coordinación, la gestión de proyectos y la participación de las partes interesadas. De manera interina, se desempeñó como Director en el campus de niñas de Y.E.S. y como Director General Interino de los campus de niñas y niños. En esas funciones, se encargó de revisar y aprobar contratos de empleados, crear descripciones de puestos, contratar personal, implementar sesiones de desarrollo profesional y organizar y dirigir reuniones administrativas. Previo a estos nombramientos, fue Decano de Asuntos Académicos y Compromiso Comunitario del consorcio.

Como Decano, uno de sus principales proyectos fue supervisar la implementación de un nuevo programa de evaluación basado en evidencia para aplicar pruebas iniciales y finales a estudiantes de K-8 en ambos campus, con el objetivo de mejorar los resultados de instrucción. Asimismo, amplió el uso de una herramienta de conexión instruccional para complementar el programa de evaluación. El Dr. Karp buscó y revisó propuestas, comparó compañías competidoras y presentó la recomendación final basada en el rendimiento del producto, antecedentes y satisfacción de otros colegios. ​

Además, el Dr. Karp creó un nuevo programa llamado el Centro de Éxito para los estudiantes de Y.E.S., que comenzó a implementarse en agosto de 2022. El programa fue diseñado con el propósito de transmitir un mensaje claro: cada niño disfrutará aprendiendo y tendrá éxito. Para lograrlo, se enfocó en las fortalezas de cada estudiante, asignó proyectos para explorar sus intereses y ofreció instrucción individualizada con estrategias para superar sus desafíos, permitiendo que cada niño avanzara a su propio ritmo.

En Y.E.S. y Y.M.S., el Dr. Karp invitó y recibió a funcionarios electos de todo el sur de Florida para recorrer los campus, y obtuvo donaciones para programas comunitarios, incluyendo uno dedicado a la distribución de alimentos para personas necesitadas. Para promover los esfuerzos escolares, participó activamente en relaciones públicas y escribió artículos de opinión para publicaciones locales y regionales.

Antes de unirse al consorcio de la Universidad Talmúdica en 2021, se desempeñó durante 4 mandatos consecutivos (16 años) como funcionario electo y miembro de la Junta Escolar del Condado de Miami-Dade, donde fue seleccionado por sus colegas como Vicepresidente de la Junta durante los años escolares 2006-2007, 2012-2013, 2017-2018 y 2018-2019. Las Escuelas Públicas de Miami-Dade constituyen el tercer distrito escolar más grande de Estados Unidos, con más de 40,000 empleados y un presupuesto que hoy supera los $7 mil millones.

El Dr. Karp inició su servicio en la Junta Escolar al ser elegido en 2004. Junto con otros miembros, nombró a un Superintendente en 2008, a un abogado de la Junta en 2009 y a tres Auditores Generales.

Durante su servicio, propuso más de 100 iniciativas de políticas que fueron aprobadas por sus colegas en la Junta Escolar, y el distrito recibió el máximo premio en educación urbana. Como firme defensor del aprendizaje basado en intereses y necesidades —una estrategia educativa que atiende a cada niño como aprendiz individual—, trabajó para garantizar que los estudiantes con discapacidades recibieran los servicios adecuados, y creó una política que aumentó el acceso a cursos prácticos de ciencias, lo cual impulsó la participación en ferias científicas. También presentó múltiples iniciativas relacionadas con la salud y seguridad de los estudiantes, y promovió la educación para prevenir la pérdida auditiva inducida por ruido.

Como miembro de la Junta Escolar, el Dr. Karp se reunió regularmente con funcionarios electos de más de 30 municipios y participó activamente en atender el notable crecimiento en el distrito 3 y en todo Miami-Dade. En el distrito 3 específicamente, contribuyó con aportes clave que permitieron la financiación y construcción de 7 nuevas escuelas y 2 comedores escolares, nuevos edificios y aulas en 14 escuelas, reemplazo total de ventanas en 6 escuelas, renovaciones de patios y campos en 11 escuelas, y mejoras generales en todas las instalaciones del distrito.

Mientras servía en la Junta, permaneció conectado al aula trabajando medio tiempo como maestro y como consultor de una fundación sin fines de lucro que apoyaba iniciativas educativas. Su labor en esta fundación requería implementar programas académicos reconocidos a nivel nacional enfocados en mejorar las tasas de graduación, prevenir la deserción escolar, orientar a estudiantes en riesgo y conectar a todos los estudiantes con oportunidades postsecundarias. Parte del trabajo incluía utilizar herramientas para ayudar a los estudiantes a navegar con éxito el proceso de ayuda financiera y solicitar becas.

Como parte de sus esfuerzos en la Junta y en la fundación, el Dr. Karp se comprometió a reducir la deserción escolar y aumentar las tasas de graduación introduciendo los programas City Year, AVID y College Summit, hoy integrados en escuelas de todo el distrito. Estos programas brindan mentores, fomentan habilidades organizativas y de funcionamiento ejecutivo, y guían a los estudiantes en el proceso de acceso a la universidad y becas. Asimismo, creó un grupo de trabajo con apoyo del Education Fund que reunió representantes universitarios para promover la captación de estudiantes que de otro modo habrían sido pasados por alto.

El Dr. Karp fue representante de la Junta Escolar en The Children’s Trust de 2005 a 2013, y también fue designado como representante en la Junta Ejecutiva de la New World School of the Arts, en Friends of WLRN y en la Community Advisory Board de WLRN.

En noviembre de 2023, el Dr. Karp se reincorporó a la Community Advisory Board (CAB) de WLRN, donde trabaja revisando y editando planes de estudio y lecciones que acompañan documentales galardonados.

Cuando formó parte de The Children’s Trust, participó en el esfuerzo por lograr la aprobación de un referéndum que permitió garantizar fondos permanentes para programas infantiles. Actualmente, esa inversión beneficia a más de 36,000 niños y jóvenes en Miami-Dade cada año. Como miembro de la Junta durante ocho años, votó propuestas que financiaron programas de aprendizaje saludable, artes, deportes juveniles, STEM y actividades extracurriculares. Como parte de la Junta Ejecutiva de la New World School of the Arts, apoyó iniciativas artísticas y anualmente abogó por un mayor financiamiento estatal.

Antes de su servicio en la Junta, el Dr. Karp ayudó a lanzar el programa para estudiantes dotados en la Escuela Primaria Biscayne (hoy Biscayne Beach Elementary School) hace 34 años, estableciendo un modelo sin precedentes que unió una escuela pública y una privada para reclutar participantes. En este programa conjunto, fundó y produjo el programa infantil semanal WKDZ Kids’ World, transmitido por canales comunitarios y por WLRN canal 17. También realizó prácticas en escuelas elementales de Bay Harbor y Fienberg-Fisher, y enseñó ciencias y enriquecimiento en la Escuela Comunitaria Scheck Hillel.

Fundó la iniciativa H.O.P.E. (Help Our Pets Everyday), un concurso que ofrece a los estudiantes una plataforma para desarrollar proyectos contra la sobrepoblación de mascotas. Más de 10,000 estudiantes han participado desde su creación hace 31 años. Lideró una alianza entre el condado de Miami-Dade, la Sociedad Protectora de Animales y las Escuelas Públicas de Miami-Dade, logrando resultados positivos y sosteniendo relaciones permanentes con esas entidades.

El Dr. Karp apoyó y promovió programación educativa en WPBT canal 2 y participó en el programa televisivo Issues and the Media. También condujo y produjo dos programas radiales en emisoras locales, dedicados a temas como escuelas chárter, prevención de la deserción, educación bilingüe y alternativas escolares.

Fue Profesor Adjunto en la Escuela de Posgrado de Nova Southeastern University, donde enseñó los cursos Currículo e Instrucción y Enseñanza del Lenguaje en el Aula de Primaria. Antes de iniciar su carrera en educación, trabajó como Gerente de Negocios en Southern Playbill Publishing, Inc. y como Director de Circulación en Miami Beach Magazine.

En reconocimiento a su dedicación a la educación, el Dr. Karp —quien es Eagle Scout— ha recibido múltiples premios, entre ellos el Premio Cervantes al Educador Sobresaliente. En 2019 fue incorporado al Salón de la Fama de Miami Beach Senior High School. En 2020 recibió el Premio Legado de por Vida PTA/PTSA del Condado de Miami-Dade. Más recientemente, en junio de 2022, fue honrado con el Premio al Liderazgo Educativo de Y.E.S., Y.M.S. y Aderes.

El Dr. Karp y su esposa, Danielle, son orgullosos padres de Herschel, Benjamin y Samson Raphael. Juntos disfrutan de aventuras familiares al aire libre y actividades de Scouts, leer, aprender dentro y fuera del Shul, practicar deportes y participar como voluntarios en la comunidad.